Proyecto:
Implementación de Sistemas Solares Térmicos para la Producción de Agua Caliente Sanitaria en el Liceo Técnico Profesional Dr. Rigoberto Iglesias Bastias y en la Escuela Rural Santa Rosa, Comuna de Lebu
Descripción
Descripción general de proyecto
La Subsecretaría de Energía y la Ilustre Municipalidad de Lebu suscribieron un convenio de transferencia de recursos el año 2011, cuyo objetivo general fue la implementación de sistemas solares térmicos (SST) para producción de agua caliente sanitaria (ACS) en el Liceo Técnico Profesional Dr. Rigoberto Iglesias Bastías y en la Escuela Rural de Santa Rosa, ambos establecimientos de la comuna de Lebu, dependientes del Municipio de dicha localidad, en su calidad de sostenedor de éstos. Ambos establecimientos cuentan con internado. El liceo Politécnico Dr. Rigoberto Iglesias Bastias entrega formación de enseñanza media y técnico profesional, con 7 especialidades y cuenta con un internado con capacidad para 120 alumnos. La Escuela Rural Santa Rosa entrega formación básica y cuenta con un internado con capacidad para 50 alumnos.
Resumen del Proyecto
Resumen de los aspectos técnicos relevantes del proyecto |
|
Nombre Proyecto |
Implementación de Sistemas Solares Térmicos para la Producción de Agua Caliente Sanitaria en el Liceo Técnico Profesional Dr. Rigoberto Iglesias Bastias y en la Escuela Rural Santa Rosa, Comuna de Lebu |
Región |
BIO BIO |
Comuna |
LEBU |
Tipo de Proyecto |
Solar térmico para ACS |
Tecnología |
Colectores solares planos |
Solución Ofrecida |
• En el Liceo Politécnico Dr. Rigoberto Iglesias Bastias se instaló un SST, el cual consta de un arreglo de 50 colectores solares planos de 2,5 m2, con un área total de 125 m2, dos estanques de acumulación de 2.500 litros cada uno y termos eléctricos como sistema auxiliar de respaldo que abastecen de ACS las duchas del liceo e internado.
• En la Escuela Rural de Santa Rosa se instalaron 2 SST para abastecer de ACS las duchas de la escuela e internado.
En el internado se instaló un SST que consta de un arreglo de 24 colectores solares planos de 2,5 m2 con un área total de 60 m2, tres estanques de acumulación de 1.000 litros cada uno y calefones solares como sistema de respaldo.
En la escuela se instaló un SST que consta de un arreglo de 6 colectores solares planos de 2,5 m2, con un área total de 15 m2, un estanque de acumulación de 1.000 litros y dos calefones solares de 13 litros como sistema de respaldo. |
Tipo de Financiamiento |
MINENERGIA |
Vida Útil de la Solución [años] |
20años |
Potencia Instalada [kW] |
115[kW] |
Nro. de Beneficiarios |
404 |
Inversión [$] |
128.678.095 |
Puesta en Marcha |
19/10/2014 |