Proyecto:
Implementación de Sistemas Solares Térmicos para producción de Agua Caliente Sanitaria en Internado Femenino Liceo Carmela Silva Donoso.
Descripción
Descripción general de proyecto
La Subsecretaría de Energía y la Ilustre Municipalidad de Ñuñoa suscribieron un convenio de transferencia de recursos en el año 2011. El objetivo general del convenio fue la implementación de sistemas solares térmicos en el internado y los objetivos específicos fueron:
a) Capacitar a los usuarios y al personal encargado del uso y mantención de los sistemas solares térmicos.
b) Generar información del comportamiento técnico de los sistemas energéticos y de los beneficios y externalidades derivadas de éste.
Se instalaron tres sistemas solares térmicos, en el Internado, Gimnasio y Jardín Infantil.
Resumen del Proyecto
Resumen de los aspectos técnicos relevantes del proyecto |
|
Nombre Proyecto |
Implementación de Sistemas Solares Térmicos para producción de Agua Caliente Sanitaria en Internado Femenino Liceo Carmela Silva Donoso. |
Región |
METROPOLITANA |
Comuna |
NUNOA |
Tipo de Proyecto |
Solar térmico para ACS |
Tecnología |
Colectores solares planos |
Solución Ofrecida |
• En el Internado se instalaron 33 colectores (66 m2), 2 estanques de acumulación solar de 4.000 lts, cada uno, de acero al carbono con tratamiento interior, el sistema de aporte auxiliar es el existente en el internado con apoyo de caldera a gas licuado.
• En el Gimnasio se instalaron 17 colectores (34 m2 app), un estanque acumulador de 2.000 lts. de acero al carbono con tratamiento interior y un sistema de apoyo en base a una caldera de condensación.
• Para el jardín infantil se instaló un sistema termosifón con un acumulador de 300 lts. y apoyo del calefón existente en el jardín. |
Tipo de Financiamiento |
MINENERGIA |
Vida Útil de la Solución [años] |
10años |
Potencia Instalada [kW] |
110[kW] |
Nro. de Beneficiarios |
300 |
Inversión [$] |
74.018.075 |
Puesta en Marcha |
31/03/2014 |